jueves, 5 de septiembre de 2019

SALUD, TRANSPORTE, DESEMPLEO, ORDENAMIENTO TERRITORIAL, MEDIO AMBIENTE, SON TEMÁTICAS A TRATARSE EN EL DEBATE Y SOCIALIZACIÓN DE LA AGENDA METROPOLITANA


Los candidatos a diputados uninominales de las circunscripciones 10 y 13 de la ciudad de El Alto, de las organizaciones políticas rumbo a las elecciones generales  del 20 de octubre, participarán en el ciclo de Socialización y Debate de la Agenda Metropolitana que se inicia este martes 10 de septiembre en el paraninfo universitario de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), informó el director del Instituto de Investigación de la carrera de Ciencias Políticas de la UPEA, Gustavo Apaza.
“Se tratarán las problemáticas fundamentales de la ciudad de El Alto y escucharemos las propuestas de cada uno de los candidatos a diputados uninominales, de acuerdo a su visión para el desarrollo de la urbe alteña y de la región metropolitana del Departamento de La Paz, en torno al rol que aspiran asumir al interior de la Asamblea Legislativa”, explicó Apaza, quien junto a otras instituciones, impulsa la Agenda Metropolitana.

En su análisis, la urbe alteña evidencia, desde su origen, una falta de planificación. “En la ciudad de El Alto se ha registrado una explosión demográfica por la migración campo-ciudad, hecho que no fue previsto, y por ello se observa carencia de servicios básicos en el área periférica, donde no cuentan con alcantarillado, energía eléctrica, servicio de transporte, porque no estaba previsto dentro del crecimiento poblacional, por lo tanto se deben buscar alternativas de solución a esta realidad para mejorar las condiciones de vida de la población”, sostuvo Apaza.  

Según el INE, existe un 15% de inmigración anual a la ciudad de El Alto, donde no sólo llegan  pobladores de los municipios aledaños, sino también de países vecinos como Perú.

Entre las temáticas a debatirse en el ciclo de Socialización y Debate de la Agenda Metropolitana están: Salud, Educación, Transporte, Desarrollo Económico, Seguridad Ciudadana, entre otras problemáticas de la ciudad de El Alto y la región metropolitana del Departamento de La Paz.




No hay comentarios: